México.
Fray Antonio Alcalde lamentaba la falta de escuelas para niñas y niños de bajos recursos en Guadalajara y le parecía lamentable que para los jóvenes tapatíos fuera prácticamente imposible ir a la universidad, pues solo la había en la Ciudad de México. Supo que el reto era enorme, pero tomó una decisión: Guadalajara tendría su universidad. Para realizar su proyecto tendría que enfrentar enemigos muy poderosos.
Desde su llegada a México, en la visión de Fray Antonio estaba clara la importancia central de la educación. Para los menos privilegiados no había opciones. Los jóvenes que querían estudiar en una universidad debían irse a vivir a la Ciudad de México. Sin embargo, las autoridades de la Real y Pontificia Universidad de México decían que la nueva España solo necesitaba una universidad. Ya habían logrado frustrar dos intentos anteriores de fundar una universidad en Guadalajara.
Fue necesario que Fray Antonio Alcalde presentara su propuesta en una audiencia ante el rey. A pesar de la oposición de hombres muy poderosos, sus argumentos convencieron a la corte y Guadalajara tiene hoy una universidad que transforma vidas y genera progreso.
Hace más de 200 años la visión amorosa de Fray Antonio Alcalde transformó para siempre a Guadalajara.
Fray Antonio Alcalde tuvo una visión hecha de amor, generosidad y compasión. Los hijos de campesinos y de trabajadores pobres prácticamente no tenían acceso a la educación básica. Este problema era especialmente grave para las niñas. Ellas veían todavía más puertas cerradas. Fray Antonio Alcalde construyó una escuela de primeras letras para niños y el beaterio de Santa Clara dedicado especialmente a la educación de las niñas.
Se trataba de enormes acciones pensadas para los más necesitados, pero sobre todo, de crear un futuro nuevo para un país entero. Se trataba de hacer ver a todo el mundo que la educación es un derecho universal.
Su atención a la educación de las niñas fue esencial para disminuir la doble discriminación que ellas sufrían por ser pobres y por ser mujeres. Fray Antonio estaba decidido a mejorar esa situación.
Hoy cuesta trabajo entender el impacto de estas transformaciones y lo que era Guadalajara cuando llegó Fray Antonio, alcalde, pero sabemos agradecer la visión de un gran hombre que dejó ahí su corazón.
Por: Hospital Civil de Guadalajara (HCG).
- Operation Smile y UdeGllevan salud a comunidades vulnerables - septiembre 29, 2025
- Investigadores alertan sobre aumento crítico de temperaturas - septiembre 29, 2025
- Fray Antonio Alcalde, la visión que transformó a Guadalajara | Parte III - septiembre 29, 2025