Francia.
El Niño y la Niña son fenómenos climáticos opuestos que afectan el clima en todo el mundo. Están relacionados con las fluctuaciones de temperatura en el océano Pacífico Central y Oriental al nivel del Ecuador.
Durante un episodio del Niño, las aguas superficiales del océano se calientan cerca de las costas de América del Sur. Generalmente, se asocia a un aumento de las temperaturas globales, sequías severas en ciertas partes del mundo, y fuertes lluvias en otras regiones.
Durante un evento de la Niña, generalmente ocurre lo contrario en términos de precipitaciones. Se acompaña de un enfriamiento de la superficie del Pacífico y un descenso generalizado de la temperatura.
Los científicos aún no saben exactamente qué desencadena estos fenómenos, pero sí saben que está vinculado a un ciclo de variaciones de la presión atmosférica entre el este y el oeste del Pacífico, junto a un ciclo de corrientes oceánicas a lo largo del Ecuador. Ambos fenómenos pueden durar de 9 a 12 meses y ocurren de forma irregular cada 2 a 7 años.
- En diez años, los glaciares suizos perdieron una cuarta parte de su volumen - octubre 1, 2025
- Nueva herramienta de IA ayuda a localizar lesiones en niños epilépticos - septiembre 30, 2025
- California prueba generar electricidad con olas para miles de hogares - septiembre 29, 2025