Estados Unidos.

Las olas del mar podrían ser una fuente limpia de energía para nuestros hogares. Los remos azules en un muelle en el puerto de Los Ángeles silenciosamente convierten energía del mar en electricidad utilizable. 

Cuando la ola golpea el flotador, este asciende con el movimiento de la ola e impulsa el cilindro hidráulico que transmite fluido biodegradable a la unidad de conversión terrestre”, explicó Inna Braverman, fundadora de Eco Wave Power.

A través de tuberías esa energía llega hasta un contenedor lleno de acumuladores que se asemejan a grandes tanques de buceo rojos. Al liberarse la presión, gira una turbina que genera corriente eléctrica. Si este proyecto piloto convence a las autoridades californianas, se espera cubrir la totalidad de los 13 kilómetros de rompeolas que protege el puerto con cientos de flotadores que en conjunto producirían suficiente electricidad como para abastecer a 60 mil hogares estadounidenses.

Los defensores de esta tecnología afirman que la energía es undimotriz, es decir, la obtenida del movimiento de las olas del mar, es infinitamente renovable y siempre fiable, ya que el mar está siempre en movimiento y hay mucho mar. 

La energía undimotriz es la fuente de energía renovable y menos intermitente, lo que significa que es la más estable. Generará energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, comentó Braverman.

Aunque desarrollar dispositivos lo suficientemente robustos como para soportar la furia de las olas, a la vez que transmiten electricidad a través de cables submarinos hasta la costa, ha resultado ser una tarea imposible, hasta ahora, porque con su dispositivo retráctil montado en el muelle, esta emprendedora cree haber encontrado la solución. EcoWave Power tiene en Israel hasta 100 hogares en el puerto de Jaffa, que han recibido energía de las olas desde diciembre. Para 2026 espera que mil hogares en Oporto, Portugal, tengan conexión a Internet y también hay instalaciones previstas en Taiwán e India.

Las olas de la costa oeste de Estados Unidos podrían, en teoría, abastecer a 130 millones de hogares o suministrar alrededor de un tercio de la electricidad que se consume anualmente en el país, según el Departamento de Energía estadounidense. La Comisión de Energía de California destacó en un informe reciente el potencial de la energía undimotriz para ayudar al Estado a lograr la neutralidad de carbono para 2045.