Colombia.
“Mapas parlantes” se compone de seis mapas que abarcan las 20 localidades de la ciudad de Bogotá, en las cuales se pueden evidenciar las diferentes experiencias o acciones ejecutadas en cada sector de manera cartográfica.
La cartografía es construida como un ejercicio participativo, los puntos que se encuentren en la cartografía han sido alimentados gracias a las víctimas, a sus organizaciones. La plataforma al ser de naturaleza participativa permite la constante construcción de la misma.
A través de la paz, la memoria, la reconciliación y los derechos humanos, se permite a los ciudadanos y organizaciones interesadas aportar información nueva sobre las diferentes experiencias o cambios que se presenten en los mapas.
Esta propuesta cartográfica se presenta con el objetivo de contribuir al conocimiento, de modo de que la ciudadanía fortalezca el diálogo en torno a iniciativas, procesos y experiencias pedagógicas desarrolladas principalmente por la comunidad educativa en general.
Por: Directo Bogotá.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025