Venezuela.
Venezuela prohibió la venta y el uso de cigarrillos electrónicos, según una resolución del Ministerio de Salud Pública en la Gaceta Oficial. El Gobierno prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación, exportación, uso consumo, publicidad, promoción y patrocinio de sistemas electrónicos de administración de nicotina y sistemas similares y nicotina, así como sus combustibles y sus accesorios, según establece la resolución. Quien viole los términos de la prohibición quedará sujeta a sanciones que serán establecidas por el Ministerio.
“No, solo me llegó un mensaje ahorita de que están prohibidos venderlos. Que nosotros siempre a los menores edad nunca se les ha vendido”, dijo Luz María Flores, vendedora de productos de tabaco.
La decisión de prohibir los vapeadores de acuerdo con la resolución publicada en Venezuela, responde a estudios y ensayos clínicos que concluyeron que contienen sustancias potencialmente tóxicas que causan adicción, por lo que son nocivos.
“Se estaba vendiendo bastante, de hecho se está vendiendo más que los cigarrillos”.
En otros países de América Latina se han tomado decisiones contra estos aparatos. México, en un endurecimiento de las normas antitabaco en mayo del año pasado, los prohibió. No hay restricciones contra la venta de cigarrillos tradicionales en Venezuela, pero sí contra su publicidad.
- Character.AI prohibirá que menores chateen con IA tras suicidio de un adolescente - octubre 30, 2025
- OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio - octubre 28, 2025
- Google lanza nueva herramienta de búsqueda potenciada con IA - octubre 27, 2025




