Bolivia.
Realidad aumentada, teatro y diálogo para hacer escuchar la voz de las mujeres en Bolivia. Fueron estos los recursos del Fondo de Población de las Naciones Unidas que reclaman igualdad de género y respeto por sus derechos.
El organismo desarrolló en La Paz el evento «Escuchar las voces de mujeres y niñas expresa el poder de la igualdad de género» para presentar de una forma distinta el estudio sobre la situación mundial de la población 2023.
La analista de Programa en Normas Sociales de Género del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Mónica Beltrán: “Este estudio que presentamos y lo que pretende el UNFPA en base a esos resultados es impulsar la toma de conciencia de que sin igualdad de género en el mundo no es posible conseguir un desarrollo próspero, igualitario, una sociedad resiliente y un mundo mejor para todas y todos”.
Para llamar la atención sobre estos asuntos y hacer escuchar las voces de las mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas colocó en el salón donde se realizó el evento impresos con las fotografías de cuatro mujeres bolivianas, cada uno con un código QR que permitía ver en realidad aumentada, en el teléfono móvil, los testimonios de vida de estas lideresas.
- Un análisis genético podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas - octubre 27, 2025
- Un zoológico en el oeste de México es refugio de 300 especies, 85% en peligro de extinción - octubre 27, 2025
- El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés - octubre 27, 2025




