Ciudad de México, México.
Cereales y semillas de consumo humano extienden el tiempo de su conservación. En una investigación a cargo del Laboratorio de Transformación y Tecnologías en Alimentos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, se desarrolla un compuesto químico para combatir la inhibición del hongo y la conservación de las propiedades en los granos, se trata de nanopartículas transformadas en una mezcla de líquidos que se esparcen por medio de gotas sobre algunas semillas.
La invención surge como respuesta a la problemática de preservación y contaminación de semillas en la producción agrícola ocasionada por la invasión de insectos y aparición de plagas y hongos generadores de toxinas. Para su aplicación en los cultivos, este proyecto científico se puede integrar fácilmente a los sistemas de distribución, bombeo y aspersión usados por industrias para la conservación de semillas, lo que permite su mejor distribución para pequeñas y grandes empresas.
Por: TVUnam
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Knowable entrega reconocimiento a Iván Carrillo por visibilizar la crisis ecológica en la frontera México–EE.UU. - octubre 27, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 334 – 27/10/2025 al 02/11/2025 – El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés - octubre 27, 2025




