Lima, Perú.
Una pared prehispánica fue descubierta en el sitio arqueológico de Vichama al norte de Lima. El ministerio de cultura informó que el muro tiene 3,800 años de antigüedad y fue descubierto como parte de la antesala de un edificio público.
La superficie de 2,80 metros de ancho y un metro de alto es decorada por cabezas humanas, dos serpientes y una semilla que simbolizaría la fertilización de la tierra.
De acuerdo con algunos arqueólogos, el edificio llegó a alcanzar un área de 874 metros cuadrados y fue remodelado continuamente por los habitantes de Vichama, sitio arqueológico que comprende varias estructuras monumentales del período arcaico tardío o precerámico tardío.
Aún con el descubrimiento de la pared, aseguran que falta mucho por descubrir en Vichama al no tener rastro de sus habitantes y cultura, quienes desaparecieron luego de 300 años de existencia.
Por: AFP
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025