México.
Desde Guadalajara, el pintor Mario Cinquemani ha construido durante más de dos décadas una trayectoria marcada por la búsqueda de un lenguaje propio y auténtico. A sus 43 años, el artista recuerda que comenzó a pintar sin conocimientos técnicos, utilizando pinceles para acuarela que le obligaban a trabajar con pinceladas diminutas y detalladas.
Con el tiempo, estudió la técnica conocida como estilo de Bangkok, caracterizada por numerosas pinceladas cortas. Ese descubrimiento lo llevó a interesarse por el impresionismo y a perfeccionar el uso del pincel, logrando una pincelada más rápida y suelta.
Explica que dentro de la pintura existen distintos géneros —retratos, interiores, paisajes o naturalezas muertas—, pero fue el paisaje el que capturó su atención. “Es como crear tu propio mundo, tu propio espacio, y los colores que utilizas nacen del instinto”, comparte.
Cinquemani considera que una obra debe surgir de un impulso egoísta, creada principalmente para uno mismo, pero capaz de proyectar una ilusión de facilidad que invite a otros a identificarse con ella.
Para él, cada cuadro es como un ser vivo que establece un diálogo con el artista: “Hay momentos en que esa energía te reta, te pone trabas y límites; depende de ti decidir si quieres llevarla a su conclusión”.
Inspirado en la célebre frase de Pablo Picasso —“la inspiración existe, pero que te encuentre trabajando”—, el pintor afirma que prefiere guiarse por el instinto, dejando que cada obra le revele nuevos caminos.
Para Cinquemani, la técnica no lo es todo: puede lograrse una gran obra con recursos simples, sin necesidad de los materiales más costosos. “Lo importante es tener un lenguaje auténtico, ser valiente, ser tú mismo y no dejar de creer en los sueños que te planteaste. Todo es posible”, concluye.
Por: UDGTV / CANAL 44.
- Hace IPN histórico enlace con Estación Espacial Internacional - octubre 1, 2025
- Llega el debate de TVMorfosis para los 75 años de la Televisión Cubana - septiembre 30, 2025
- Operation Smile y UdeGllevan salud a comunidades vulnerables - septiembre 29, 2025