Panamá. 

El director nacional de Asuntos Estudiantiles del Meduca compartió con entusiasmo los detalles de este ambicioso proyecto. 

Un programa nuevo que hemos creado para poder resaltar y destacar el gran talento de nuestros jóvenes de las bandas de música de todo el país. Tenemos la primera banda sinfónica nacional del Ministerio de Educación, un proyecto que reúne a jóvenes de todas las regiones del país. Muy importante, tenemos la banda nacional, pero también tenemos bandas regionales. Tenemos nueve bandas sinfónicas regionales. Ellas están por todo el país. Todos los jóvenes de las bandas de forma regional se dedicaron a hacer las audiciones dentro de sus regiones, hasta formar grupos de 55 estudiantes que son los que conforman las bandas regionales. Estas bandas regionales también van a estar estrenándose. De hecho, este domingo se estrena la banda sinfónica de Herrera, y el próximo domingo se estrena Colón. Y así vamos a ir durante el resto del año. Todos aquellos que participaron dentro de esas audiciones tuvieron la oportunidad de audicionar para la banda sinfónica nacional. Y ellos ahora representan a todo el país. Tenemos estudiantes de todas partes del país y es muy, muy emocionante. No solo el hecho de que son muy buenos músicos, a pesar de que son jóvenes, son chicos entre 14 y 17 años, sino el hecho de que cuando están juntos se siente una emoción porque escuchas a Panamá sonar allí”, explicó su director. 

La Banda Sinfónica Nacional Estudiantil está conformada por 58 jóvenes músicos seleccionados de todas las regiones del país. 

“Estas ideas pueden inspirar a muchos más. Tenemos dentro del sistema de bandas escolares 23.000 jóvenes o estudiantes, 23.000 chicos que hacen música dentro de las escuelas. Y la idea es que ellos vean la importancia de lo que están haciendo. La música es una actividad que complementa completamente su educación y su vida personal. Entonces, a través de ella obtienen lecciones para el resto de sus vidas y queremos que ellos puedan inspirarse a través de este tipo de proyectos con la finalidad de que sean alcanzables para ellos y que puedan ver cuán relevantes son ante el país”, destacó su director. 

La agrupación tuvo su debut oficial en el Festival Internacional Alfredo de Saint-Malo y se prepara para una serie de conciertos. 

“Una serie de presentaciones en septiembre, nuevamente otro concierto en noviembre, diciembre y hasta una gira nacional está propuesta para que ellos lleven ese gran talento a todo el país”, relató el director.

Más que una agrupación musical, la banda sinfónica nacional del Ministerio de Educación es una plataforma de oportunidades que muestra que la educación artística puede transformar vidas y conectar al país a través del arte.

Por: Sertv.