Chile.
Desde el 2020, la educación vivió un proceso de cambio producto de la pandemia. Las clases online reemplazaron las presenciales, pero luego de dos años las aulas volvieron a utilizarse y los alumnos regresaron a interactuar.
Pensando en el proceso de adaptación de los y las futuras profesionales de la facultad de Ingeniería y Ciencias, todos pertenecientes a la Universidad de la Frontera, se han realizado diversas actividades para un mejor regreso a la universidad.
Tres jornadas de trabajo con centenares de estudiantes, quienes, a través de diversas dinámicas y ejercicios, mejoraron sus relaciones humanas a través de experiencias. Estudiantes que ingresaron en 2020, 2021 y 2022 fueron los que participaron en las jornadas que esperan repetir con los nuevos estudiantes que ingresen a la Universidad de la Frontera.
“Estamos preocupados por nuestros estudiantes y lo hacemos por responsabilidad social, por ser una universidad estatal. Lo vamos a repetir”, dijo Jorge Farías, Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
Centenares de jóvenes fueron parte de actividades en las que adquirieron herramientas para sobrellevar su proceso académico en medio de la pandemia, mejorar sus relaciones humanas y tener un exitoso paso por la Universidad de la Frontera.
Por: UESTV.
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025