México
Entró en acción el protocolo nacional de atención integral a niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio.
Es una herramienta implementada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para garantizar desde el primer momento la atención integral e interinstitucional para este sector de la población.
Cada día hay 10 muertes violentas de mujeres y dos de ellas se registran dentro del hogar. El documento establece la intervención de las dependencias del Gobierno Federal para proteger a los menores que sufrieron por feminicidio u otro tipo de homicidio investigado con perspectiva de género.
La labor es proteger a los infantes y asegurarles que puedan incorporarse con otros miembros de su familia o a un hogar donde puedan desarrollarse integralmente y ejercer todos sus derechos.
Del protocolo destacan algunos aspectos generales como el que las niñas, niños y adolescentes reciban ayuda inmediata de atención, acceso a la justicia, reparación integral del daño a través de servicios legales, médicos y de asistencia social.
Para la aplicación de este protocolo, todas las autoridades de los tres órdenes de gobierno, como las procuradurías de protección, las fiscalías generales de justicia, comisiones de derechos humanos y secretarías de educación, tienen la obligación de garantizar una vida digna a las niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad.
Por: Canal 14
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025