La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) activaron protocolos sanitarios de emergencia ante el reporte de aves visiblemente enfermas en islas como Wolf y Genovesa, al norte del archipiélago.
La DPNG informó este domingo de que está movilizando una embarcación con especialistas hasta la isla Genovesa, ubicada a 125 kilómetros de Puerto Ayora, con el fin de tomar muestras de las aves y realizar los análisis correspondientes en los laboratorios de la ABG.
Galápagos tiene aproximadamente 78 especies de aves endémicas y nativas, muchas de las cuales migran hasta las costas continentales para alimentarse.
La DPNG y la ABG mantienen un monitoreo constante de la salud de toda la fauna silvestre que se encuentra en las islas.
En un comunicado, recomendó a todas las personas que observen aves con algún síntoma, «no acercarse, ni recogerlas y comunicarse de inmediato» con la DPNG.
El archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas y fue declarado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad, por la Unesco.
- OpenAI lanza un navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web - octubre 22, 2025
- Identifican con IA mutaciones clave vinculadas con enfermedades neurodegenerativas - octubre 22, 2025
- La bióloga Pilar Moreno gana en Uruguay el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga - octubre 22, 2025