Bolivia. 

 

La embajada de España en Bolivia se suma a la Tapatón del Bicentenario, una iniciativa para recaudar fondos con el objetivo de apoyar a familias de niños y jóvenes con cáncer en el país sudamericano mediante la recolección y venta de tapas clásicas. Ideada por la Asociación de Voluntarios contra el Cáncer Infantil, la Tapatón del Bicentenario fue lanzada oficialmente por la presidenta de la entidad Ana Carola Torres, junto al embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas y los representantes de distintas instituciones que apoyan la iniciativa.

Esto dijo la presidenta de la entidad, Ana Carola Torres:  “Bueno, la Tapatón es un evento que hemos creado para que la gente pueda entregar sus tapitas plásticas y pueda juntarlas, acopiar las tapitas plásticas para que eso vaya en beneficio de los niños. Tenemos un convenio con una empresa recicladora de plástico, que es la empresa Empaca. Ellos son los que compran estas tapitas y hacen posible que nosotros contemos con esos recursos económicos para cubrir los gastos de los niños con cáncer”, dijo.

Por su parte, esto complementó el embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas: “Cuando yo conocí la Tapatón del bicentenario al día siguiente de llegar a Bolivia, el 27 de junio de 2024, y desde entonces estamos en asociación con ellos porque hacen una labor profundamente admirable ante el sufrimiento y el desamparo en un sector tan doloroso, como es el cáncer infantil. Entonces tuvimos en Navidad la fiesta de la de Navidad de la asociación, ya se realizó aquí, en los jardines de la embajada y vamos a continuar esta asociación, por eso ahora que mejor que hacer el lanzamiento de esta nueva Tapatón del Bicentenario que en nuestra embajada”, comentó.

La meta es recaudar durante todo septiembre al menos unas 10 toneladas de tapas plásticas solamente en La Paz, y ver si se puede llegar a las 20 toneladas, sumando a otras ciudades como La Vecina, El Alto, La Andina, Oruro y las sureñas Potosí y Sucre.