Bélgica.
Este sería el rostro de Mos’anne, una mujer que vivió hace unos 10.500 años. Fue reconstruido en la Universidad de Gante, en Bélgica, como parte de un proyecto para explorar cómo vivían los últimos cazadores-recolectores de la región durante el periodo mesolítico.
“Seleccionamos a un individuo con un cráneo realmente bien preservado para hacer esta reconstrucción y tuvimos mucha suerte. Ella en realidad tiene mucho ADN preservado en su cráneo y así pudimos obtener una idea del color de sus ojos que era un color de ojos claro”, dijo Isabelle de Groote, investigadora.
El ADN de Mos’anne reveló pistas valiosas sobre su aspecto, pero fueron las habilidades de los paleoartistas neerlandeses Alfons y Adrie Kennis, las que lograron devolverla a la vida. Fueron ellos quienes moldearon el cráneo, esculpieron meticulosamente cada músculo facial en arcilla y colocaron la pluma decorativa final.
“Tienes que ajustar, pegar y reconstruir todas las partes y es una resina, y tienes que moldear realmente sobre calaveras reales”, dijo Alfons Kennis.
Los investigadores saben que Mos’anne tenía entre 35 y 60 años al momento de su muerte. Sin embargo, mucho sobre la mujer sigue siendo un misterio. Con este proyecto, los científicos buscan comprender mejor a los habitantes prehistóricos, pero también poder acercar la ciencia a un público más amplio. (AFP)
- Expedición Atlántico Sur revela biodiversidad oculta del océano - septiembre 15, 2025
- Gran Barrera de Coral vive su peor crisis por blanqueamiento - septiembre 15, 2025
- Reconstruyen rostro de mujer prehistórica gracias al ADN - septiembre 15, 2025