Colombia.

La Mpox ya no representa una emergencia de salud pública mundial. Así lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras un descenso constante de los casos y las muertes en la República Democrática del Congo y otros países afectados.

“Comprendemos mejor los factores que impulsan la transmisión y los factores de riesgo de gravedad y los países más afectados han desarrollado una capacidad de respuesta sostenida. Por supuesto, levantar la declaración de emergencia no significa que la amenaza haya terminado, ni que nuestra respuesta vaya a detenerse”, detalló Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS había declarado la emergencia hace más de 3 años ante la rápida propagación en África de la enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono. La Mpox se caracteriza por lesiones cutáneas como pústulas, fiebre alta y dolores musculares.