Madrid, España.
El retablo mayor de la Iglesia de San Andrés ha vuelto a lucir con todo su esplendor tras los trabajos de restauración acometidos a lo largo del verano.
Trece alumnos del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad de Sevilla han participado en los trabajos a través de prácticas extracurriculares, fruto de un convenio entre el Arzobispado y la Universidad.
Los tutores de las prácticas, Antonio Gamero y Agustín Martín de Soto, fueron los encargados de describir todo el proceso de restauración: “Lo que hemos hecho principalmente es una limpieza y una consolidación de todo el retablo, interviniendo todas sus partes. El desmontaje de todas las esculturas, interviniéndolas en el propio retablo”, describió Antonio Gamero.
El objetivo y la motivación, fueron poner a punto esta pieza para que pueda ser disfrutada por las generaciones futuras. El retablo realizado por Felipe Fernández del Castillo y Benito Hita del Castillo, en la primera parte del siglo XVIII, se encontraba en estado de deterioro debido a la acumulación de hollín, grasas, polvo y restos de cera.
Los alumnos participantes en la restauración, representados por tres compañeras de último curso del Grado en Conservación y Restauración, también afirmaron su experiencia: “Han sido unas prácticas muy enriquecedoras porque de la universidad salimos con mucha teoría, pero nos falta lo más importante, la práctica”. Explicó Maika Galán.
Destacaron, además, el trabajo relacionado con la restauración de Bienes Culturales y el hecho de que sus tutores fomentaran el trabajo en equipo, algo que creen esencial para su profesión.
Por: U. Sevilla
- NCC Radio Cultura –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Artistas peruanos honran su herencia indígena a través de la música - noviembre 17, 2025
- NCC Radio – Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Costa Rica, el santuario mundial de las mariposas - noviembre 17, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen - noviembre 17, 2025




