México.
El sueño de revivir especies extintas al estilo de algunas historias de ciencia ficción está cada vez más cerca. Los científicos exploran la posibilidad de reproducir individuos de estas especies y ya han logrado copias de algunas de ellas.
Con la cruza de varias generaciones de perros y lobos salvajes, obtuvieron la raza Calupoh que es muy parecida al lobo mexicano y que existió en la época precolombina anterior a la llegada de Cristóbal Colón a América.
Otra técnica que se ha empleado es la clonación. Aquí se transfiere el ADN de un individuo al óvulo de una madre sustituta. El resultado es un individuo que es copia genéticamente idéntica al original. Así se han reproducido ranas, conejos, borregos, perros y gatos que fueron animales de compañía.
Más allá de la curiosidad científica, revivir especies extintas puede contribuir a la preservación de especies y a la investigación biomédica, pero también tiene implicaciones y dilemas éticos que se deben tomar en cuenta.
Por: DGDC.
- La Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela emociona a Roma - octubre 20, 2025
- USACH impulsa emprendedores estudiantiles con ‘Lions Up’ - octubre 20, 2025
- ‘En Paralelo’: agricultura urbana en Cuba de microvegetales - octubre 20, 2025