Uruguay.
Hay un pueblo uruguayo que conquista el arte internacional. Apenas a 35 kilómetros al norte del balneario José Ignacio, el más exclusivo y en los últimos años, punto de encuentro para los amantes del arte, se ubica Pueblo Garzón. Esta pequeña localidad, detenida en el tiempo en medio del campo uruguayo, convocó durante tres días a fines de diciembre a más de 20 artistas de todo el mundo, entre ellos de Estados Unidos, Singapur, Corea del Sur y Brasil.
La octava edición de campo, el festival creado por la fotógrafa estadounidense, Heidi Lender, reunió a unos 6.000 visitantes. La capilla de Pueblo Garzón fue la locación elegida por el artista plástico alemán, Lucas Kuhne, quien colocó una instalación sonora con cajas de resonancia y martillos de goma. Radicado en Uruguay, es fanático de esta localidad uruguaya.
“Porque es un pueblo en pleno nada, ya ahora hicieron las rutas mejor, están asfaltados, pero es un pueblo bien de gauchos anteriormente”, destacó Kuhne.
El primero en poner a este pueblo en el mapa fue el reconocido chef argentino Francis Malman, que abrió su restaurante hace ya 20 años. Por su parte, Lender llegó a Garzón de casualidad hace 14 años, se enamoró del pueblo, compró una casa y fundó una organización sin fines de lucro para darles a otros artistas la oportunidad de crear en la que ella considera una tierra mágica.
Como en la mayoría de los pueblos del interior uruguayo, la actividad se concentra alrededor de la plaza principal. Allí se encuentra la galería del artista plástico uruguayo Mauro Arviza. Los galeristas coinciden en que por sus alas circulan turistas, coleccionistas y curadores, en gran parte europeos y estadounidenses, aunque también muchos argentinos y brasileños.
“Yo como artista, yo antes siempre iba a dar base en Miami en la semana en diciembre y ahora no veo más, digo, hago más contacto acá que en Miami, increíble”, dijo Mauro Arbiza, artista uruguayo.
La llegada de extranjeros y turistas ha generado más simpatías que resistencia. Este resurgimiento del pueblo como un polo artístico revalorizó las tierras. Un terreno de mil metros cuadrados cuesta alrededor de 100 mil dólares.
“La razón es como un paraíso, todavía yo no cierro la puerta de mi casa, nadie. Hay una cosa muy linda, también de comunidad y de tranquilidad”, contó Lucía Soria, chef.
El censo de 2023 marcó que Pueblo Garzón cuenta con 178 habitantes. Entre sus vecinos hay varios nombres ilustres, como el Sastre de los Rolling Stones, John Pierce, o la artista francesa Marie Ducaté ahora con museo propio.
- Garzón, pueblo uruguayo que seduce al arte internacional - septiembre 8, 2025
- Hiroshima y Nagasaki: impacto de las bombas atómicas - septiembre 8, 2025
- La danza mejora síntomas del párkinson en Argentina - septiembre 8, 2025