Panamá.
Las corridas de toros continúan siendo una tradición profundamente arraigada en los pueblos del interior de Panamá, donde estos eventos taurinos forman parte esencial de las festividades tradicionales locales, que combinan cultura, música y valentía en un ambiente festivo y familiar.
La jornada taurina, conocida popularmente como corrida de toros, se desarrolla en corrales improvisados y bajo un entorno abierto en el que los valientes aficionados se enfrentan al toro bravo.
Los organizadores consideran que aunque se trata de una tradición popular, no está exenta de riesgos. El espectáculo al que asisten personas de todas las edades consiste en que un torero o un jugador de toros se encarga de interactuar con el animal con una manta, una práctica que combina destreza y valor y que atrae tanto a locales como a visitantes curiosos.
Durante estas actividades los acordes de la tamborera y la cumbia, géneros tradicionales en la música panameña, se mezclan con las voces de los vendedores ambulantes y el bullicio del público, lo que genera un ambiente típicamente festivo.
Más allá del espectáculo, los asistentes coinciden en que estas corridas de toros representan un punto de encuentro para la comunidad y una oportunidad para mantener vivas las costumbres heredadas de generación en generación. Esta actividad es considerada por muchos de sus participantes, como una expresión de identidad cultural y un símbolo de coraje.
Las corridas se celebran principalmente durante las fiestas patronales y ferias regionales en Panamá y siguen siendo un atractivo para quienes buscan conocer de cerca las tradiciones populares del país centroamericano.
- Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas - octubre 24, 2025
- El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra - octubre 24, 2025
- Conducir por control remoto: el paso previo a los vehículos autónomos en Alemania - octubre 23, 2025




