México.
Desde pequeños tenemos el reto de aprender a utilizar uno de los medios de transporte más divertidos, la bicicleta. Pero ¿te has preguntado cómo funciona? En términos científicos, la bicicleta es una máquina, ya que convierte la energía de una forma en otra. Esto sucede gracias a la conocida ley de conservación de la energía, que dicta que esta no se puede crear de la nada ni ser destruida, sino que se convierte de una a otra y es así como la bicicleta funciona convirtiendo la fuerza que se aplica al pedalear en energía cinética.
Cuando pedaleamos, la fuerza es recibida por un engranaje que mediante una cadena transmite y libera esta energía hacia la rueda trasera para poder generar el desplazamiento, el cual direccionamos mediante el manubrio.
A la alta eficiencia de la bicicleta se le suma el hecho de ser un vehículo de cero emisiones que contribuye al cuidado del medio ambiente y permite reducir tu huella de carbono.
Por: SUMA TV.
- El impacto de la lateralidad - septiembre 8, 2025
- Universidad San Martín lanza observatorio educativo innovador - septiembre 8, 2025
- Científicas argentinas reciben apoyo en investigación contra cáncer - septiembre 8, 2025