México.
El próximo sábado 11 de septiembre es una fecha significativa por 3 razones:
- Se cumplen 50 años de la realización del Festival de Avándaro
- Se cumplen 20 años del atentado en NY contra las Torres Gemelas
- Se cumplen 48 años del golpe militar en Chile que derrocó a Salvador Allende
Por esos motivos Radio Universidad tendrá una programación especial para recordar esos acontecimientos y reflexionar acerca de sus consecuencias y de su importancia. Todo de acuerdo con el calendario siguiente:
Día | Programa | Tema |
Martes 07 | Lugar Común | Con el singular estilo que las caracteriza, Diana y Meche abordarán el Golpe de estado en Chile y sus repercusiones en la sociedad mexicana |
Viernes 10 | Azul | En Azul el Color del Blues, Guillermo Dávalos músico legendario del rock tapatío, tendrá música y entrevistas con algunos músicos participantes del Festival de Avándaro
|
Cosa Pública 2.0
|
En Cosa Pública se abordarán los temas del Golpe militar en Chile, Torres Gemelas y el Festival de Avándaro comentando la relevancia histórica de cada acontecimiento, sugiriendo documentales, libros, películas y música. | |
La voz de la luna | Gaby Bautista se suma a la jornada del 11 de septiembre con la búsqueda de las herederas de las primeras cantoras de protesta en Chile. Escucharemos a diferentes cantautoras chilenas contemporáneas, como Lourdes Liss y Fankimono, entre otras | |
La Lengua | Programa dedicado al Festival de Avándaro: testimonios de participantes y canciones grabadas durante el pachangón. Conducción a cargo de Rubén Rodríguez | |
Sábado 11 | La Cripta | La falsa narrativa de los sucesos del 11 de septiembre y la caída de las tres torres gemelas. Conduce: Carlos Ramírez |
El Séptimo Vicio
|
Programa dedicado a las películas surgidas acerca del 11 de septiembre: Torres gemelas, Golpe militar chileno, Avándaro y
el cine, así como influencias, como el Festival de Monterey o Woodstock. Conducción a cargo de Eduardo Quijano |
|
El Tintero | Especial de Víctor Jara. Cantautor profesor, escritor y director de teatro chileno, a quien se considera un referente internacional de la canción protesta y quien fue asesinado en los días posteriores al golpe militar | |
Domingo 12
14:00 hrs |
Sórico |
Sórico abordará las tres fechas y su importancia histórica para la lucha y resistencia activista en el país, con el enfoque que nos caracteriza: El golpe miliar en Chile, la caída de las torres gemelas y el Festival de Avándaro |
15:00 hrs | Luvina
|
Los jóvenes de Luvina se acercarán a la literatura y poesía acerca del Golpe militar en Chile
|
17:00 hrs | Desde el Exilio: la presencia de Chile en la vida universitaria | Programa Especial realizado con motivo de la visita de Chile como país invitado de honor a la FIL 2012 y ganador del Premio Jalisco de Periodismo 2013 en la categoría de Radio. Realizado por Dolores Hernández
|
18 a 22 hrs | Programa Especial de 4 horas dedicado al festival de Avándaro. De las 18:00 a las 22:00 horas | Programa especial que estará a cargo de Joel Castañeda, productor y conductor de La Corte del Rey Carmesí, en donde se contará con la participación en cabina o a distancia de Víctor Moreno de León, una historia viva y quien fuera el encargado del escenario y del equipo en el Festival. Contaremos además con Wayo Roux, cantante de la División del Norte, Maricela Durazo cantante de Tequila , Lalo Barceló baterista del Ritual , Armando Nava de los Dug Dug’s , Ricardo Ochoa de Peace and Love , Ernesto de León guitarrista de Three Suols in my Mind , Keko Figueroa de Tinta Blanca , El Pájaro Alberto quien fue parte de Love Army y quien escribió el himno de Avándaro ( tengo que seguir al sol ) y más. Producción a cargo de Sebastián Cecillon
|
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025