Colombia.
La creación de este videojuego incluye la creatividad tecnológica y los conocimientos históricos de indígenas y campesinos que tomarán protagonismo con Malu, etnolingüista que guiará esta aventura.
Es el primer videojuego de aventura de un museo del Ministerio de Cultura de Colombia como un experimento de aproximación a una de las áreas de nuestra colección, que es la colección de objetos etnográficos.
El juego consta de 10 niveles con temáticas diferentes y para avanzar se necesita completar un libro amuleto, el cual está inspirado en el Atlas Lingüístico Etnográfico de Colombia.
El museo en sí mismo tuvo que hacer una tarea de arqueología dentro de sus propias instalaciones, dentro de sus propias ideas, para poder trabajar este y también ese proceso. “Es un proceso muy enriquecedor tanto para el museo como para nosotros como compañía.”, mencionó una de las creadoras.
“Malu y los acertijos” podrá descargarse de manera gratuita en diferentes plataformas digitales, con el objetivo de que se conozcan más las culturas desarrolladas en éste y que también se interesen en las herramientas en materias de investigación que el Instituto Caro y Cuervo tiene para el país.
Por: Directo Bogotá.
- Plumas NCC | Prompting legal y ciberseguridad - noviembre 18, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Artistas peruanos honran su herencia indígena a través de la música - noviembre 17, 2025
- NCC Radio – Emisión 337 – 17/11/2025 al 23/11/2025 – Costa Rica, el santuario mundial de las mariposas - noviembre 17, 2025




