España.
En una antigua piscifactoría se ha podido llevar a cabo el proyecto ORTIMAR. Este proyecto consiste en reproducir en cautividad la ‘ortiguilla de mar’. Se trata de anémonas marinas, que son una especie muy explotada en las costas de Granada y de Málaga, con la finalidad de poder reintroducirlas, de nuevo, en el medio natural.
“Aquí trabajamos en un circuito cerrado. Traemos el agua de mar a través de una bomba y mantenemos las anémonas vivas junto con otros organismos vivos que también llevan a cabo el efecto limpiador”, explicó la responsable técnica en planta de acuicultura, de iMare Natural, Ana Esther Ortiz Maldonado.
Estos son organismos que pertenecen a otros niveles tróficos. Unos aprovechan los desechos orgánicos de otros para mantener un circuito totalmente limpio y sostenible con el medio ambiente. El objetivo principal del proyecto es la anémona.
“También podemos introducir especies herbívoras que son capaces de comerse las algas que crecen en las paredes y en el fondo del tanque. Así, por ejemplo, tenemos erizos de mar, tenemos caracoles… También tenemos ‘filtradores’, mejillones que son capaces de filtrar la materia orgánica disuelta, como consecuencia de tener un circuito cerrado. Y, también, son capaces de filtrar las microalgas que van creciendo, al ser un sistema rico en nutrientes”, detalló Ana Esther Ortiz Maldonado.
Por último, hay especies detritívoras; cangrejos y ‘pepinos de mar’ que son capaces de comerse la materia orgánica particulada que se asienta en el fondo del tanque y comerse los restos orgánicos no ingeridos por las anémonas. De esta manera se cierra un circuito en el que el agua permanece totalmente limpia, y no se necesita tanto consumo energético para bombear agua de mar.
Por: Euronews.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025