Países Bajos.
De la bodega al fondo del mar… En Europa, algunos productores recurren al mar para hacer madurar vinos. Y es que la perfecta crianza requiere de un lugar fresco y oscuro, lejos de los rayos UV. Algunos enólogos descienden el botellero de sus caldos bajo el mar porque cuanto más fría es la temperatura de conservación, más lento es el proceso de envejecimiento.
“Los vinos envejecidos bajo el mar evolucionan de manera diferente, más rápido a nivel de los taninos y el sabor del vino se vuelve más suave porque madura más rápido. Todavía hay mucho que investigar sobre este tema, pero me parece genial para el sector vitivinícola, y es curioso probar algo nuevo”, explicó Mark O’Neill, experto en vinos.
Es sabido que los vinos maduran correctamente en las bodegas de los barcos hundidos tras un naufragio. Los enólogos creen que el mar puede incluso dejar una impronta muy apreciable. Las bodegas submarinas se han desarrollado en la última década, pero sus vinos pueden costar entre tres y cuatro veces más.
Por: Euronews.
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025