San Francisco, Estados Unidos
Facebook confirmó el martes que podría dejar de publicar el número de «me gusta» que acumulan las publicaciones en la red social.
El cambio podría disminuir la presión por ganar aprobación con imágenes, videos o comentarios y, en cambio, conseguir que la gente simplemente se concentre en el contenido de las publicaciones.
Instagram, propiedad de Facebook, anunció a principios de este año que estaba probando ocultar este conteo en cuentas y videos en más de media docena de países. El experimento permitía solo a los dueños de las cuentas ver el número de «likes» que recibía su publicación.
«Estamos considerando esconder los conteos de ‘likes’ de Facebook», dijo un vocero de la red social.
Twitter también ha probado esconder el número de veces que los tuits reciben la aprobación del corazoncito o son retuiteados, según Kayvon Beykpour, líder del producto.
Twitter describió que la gente se interesaba menos en los tuits cuando no podía acceder a esa estadística de popularidad.
«Cuando remueves estos indicadores, la gente se implica menos», dijo Beykpour durante una reunión con periodistas días atrás en la sede de Twitter, en San Francisco.
Las redes sociales son criticadas a menudo por alimentar una cultura que valora los contenidos que despiertan emociones rápidas en lugar de la reflexión, y que promueve una autopercepción basada en la aprobación popular.
Por: AFP
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025