Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Pereira, que forman parte del Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural de la institución, emprendieron la tarea de identificar los fenómenos meteorológicos que se han presentado en la zona oeste de Colombia causados por los volcanes a través de una evaluación del suelo.
Esta zona de la tierra tiene los sistemas volcánicos más activos e importantes. Por ello nos interesa mucho establecer la llegada de los primeros humanos y la relación que han tenido con las erupciones volcánicas” expresó Carlos Eduardo López, antropólogo y Coordinador del Laboratorio de Ecología Histórica.
La investigación consiste en diversas fases: la captura de imágenes aéreas, la búsqueda de muestras en la zona cafetalera, y por último, el análisis de las pruebas dentro del laboratorio.
“Esta investigación no solo es para entender el pasado también es para pronosticar el futuro debido a que nos encontramos en una zona volcánica y queremos predecir cuándo volverían a hacer erupción los volcanes” expresó Eduardo Lopez.
Desde el año 2001 el laboratorio ha trabajado activamente en diversos proyectos basados en la relación que hay entre naturaleza y cultura, siendo el hombre el principal protagonista.
Por: Universidad de Pereira / Canal Zoom
- Agua líquida en Marte: un hallazgo que intriga - abril 9, 2025
- Plumas NCC | Retos y oportunidades de la transparencia, información pública y protección de datos personales en Jalisco - abril 8, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 305 – 07/04/2025 al 13/04/2025 – Violeta Parra, un símbolo de la lucha por la igualdad de género - abril 7, 2025