Taiwán.
El uso de chatbots como apoyo emocional y psicológico crece en Taiwán. Cada vez más jóvenes del país asiático y de otras naciones de la región utilizan herramientas como ChatGPT o similares para abordar sus problemas de salud mental. En culturas como la taiwanesa, donde la población suele mostrarse más evasiva a la hora de compartir sus emociones con desconocidos, estas nuevas aplicaciones son cada vez más socorridas, afirma la presidenta de la Asociación taiwanesa de acompañamiento multicultural (TMCA), Yi-fang Chiu.
Según explica, la terapia occidental encuentra muchas barreras dentro de la sociedad taiwanesa al exigir una mayor expresividad emocional o catarsis verbal, unos principios que no llegan a casar del todo con la población del país, que es más indirecta y reprimida emocionalmente. En consecuencia, la experta asegura que muchos taiwaneses utilizan modelos de lenguaje de IA para regular sus emociones, debido principalmente a su mayor disponibilidad y rapidez. Se vaticina que esta tendencia continuará creciendo en el futuro.
Esta opinión es también compartida por Jen-ho Chang, del Instituto de Tecnología de la Academia Sínica de Taiwán, aunque en su caso señala personalización y la accesibilidad como los principales atractivos del uso de IA para temas de salud mental.
Sin embargo, explica que utilizar ChatGPT u otros modelos de lenguaje, simplifica en exceso las cosas y no puede sustituir la terapia tradicional. En su opinión, la IA puede ofrecer soluciones cognitivas rápidas, pero sin una integración verdadera, especialmente en casos graves.
“Todavía hay cosas únicas acerca de las interacciones humanas, comparado con las interacciones de los humanos con la IA. La IA puede asistir en algunos procesos terapéuticos, pero no puede reemplazar todo el proceso”, dijo.
Este desarrollo tecnológico contrasta con un panorama social alarmante en el país. Según la Alianza para el Bienestar Infantil de Taiwán, la proporción de muertes por suicidio entre personas de 12 a 17 años ha pasado del 12,5% al 18,4% en los últimos 5 años, convirtiéndose en la segunda causa de muerte en adolescentes.
- En Taiwán, la IA acompaña la salud mental juvenil - septiembre 1, 2025
- China, epicentro de la robótica con conferencia mundial - septiembre 1, 2025
- Feria de las Flores de Antioquia, tradición y turismo - septiembre 1, 2025