Adís Abeba, Etiopía.
Un cráneo «notablemente completo» de 3,8 millones de años de antigüedad fue encontrado en Etiopía, un descubrimiento que podría hacer cambiar de manera drástica la comprensión de la evolución humana, anunciaron científicos.
El cráneo, designado con la sigla «MRD», fue descubierto no lejos de donde fue encontrada la joven Lucy –el ancestro más antiguo de los humanos modernos–, lo que demostraría que dos especies distintas habrían coexistido durante aproximadamente unos 100.000 años.
«Este cráneo es uno de los fósiles más completos de homínido con más de tres millones de años de antigüedad«, destacó el etíope Yohannes Haile-Selassie, reconocido paleoantropólogo del Museo de Historia Natural de Cleveland (Ohio, EEUU), coautor de dos estudios publicados este miércoles en la revista Nature.
«Todo parece indicar que se convertirá en otro ícono célebre de la evolución humana», que se añade a otros grandes hallazgos de homínidos de alto perfil, como los famosos Toumai«, Ardi y Lucy, escribió Fred Spoor, del Museo de Historia Natural de Londres, en un comentario que acompaña a los informes.
A título de comparación, Toumai (un sahelanthropus tchadensis), considerado por muchos paleontólogos como el primer representante del linaje humano, tiene aproximadamente 7 millones de años. Fue encontrado en 2001 en Chad.
Ardi (por ardipithecus ramidus, otra especie de homínido), una hembra encontrada también en Etiopía, tendría 4,5 millones de años y, Lucy, la famosa australopithecus descubierta en el país africano en 1974, unos 3,2 millones de años.
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025