La nave rusa Soyuz MS-13 cambió hoy de puerto de enganche en la Estación Espacial Internacional (EEI) para facilitar un segundo intento de acoplamiento a la plataforma de la Soyuz MS-14, con el androide «Fiódor» como único ocupante, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
La Soyuz MS-13 se desacopló del módulo ruso Zvezdá a las 03.35 GMT y, 25 minutos después, tras alejarse a una distancia de seguridad, se enganchó al módulo Poisk, también del segmento ruso de la EEI. Durante la maniobra, a bordo de la nave se hallaban sus tres tripulantes: el ruso Alexandr Skvortsov, el estadounidense Andrew Morgan y el italiano Luca Parmatino.
De este modo, según el CCVE, en caso de que hubiera surgido un problema los tripulantes de la nave hubiesen podido regresar a Tierra. El segundo intento de acoplamiento de la Soyuz MS-14 con el módulo Zvezdá está programado para las 03.10 GMT de mañana, martes, y al igual que el primero se efectuará en régimen automático.Según datos preliminares, el enganche fallido de la Soyuz MS-14 se debió a un desperfecto en los equipos del sistema de acoplamiento automático Kurs instalados en la EEI.
Con solo «Fiódor» a bordo, Roscosmos, la agencia espacial rusa, quería verificar la fiabilidad para misiones tripuladas del cohete portador Soyuz-2.1a, que cuenta con un sistema de mando digital y que sustituirá en un futuro al Soyuz-FG, de mando analógico y fabricación ucraniana.
«Fiódor» mide 180 centímetros y pesa 160 kilogramos, lo que obligó a reforzar la butaca en la que va instalado, ya que la de serie está calculada para un peso de 95 kilogramos.
Por: EFE
- Plumas NCC | Ciencias sociales y ambiente: una impronta latinoamericana - mayo 27, 2025
- Plumas NCC | Agentes inteligentes y responsabilidad bajo el crisol de la lucha por el derecho en el sigo XXI - mayo 26, 2025
- NCC Radio – Emisión 312 – 26/05/2025 al 01/06/2025 – Forraje sustentable y económico creado por estudiantes de la UdeG - mayo 26, 2025