España.

Crear un reto ingenieril completo es el objetivo de Xtra Challenge, la única competición universitaria española de aeronaves no tripuladas, que desde hace tres años organiza Xtra-2, el equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, que pertenece a Generación Espontánea. Hasta el 11 de julio participan algo más de 200 estudiantes, procedentes de 9 universidades, dos son extranjeras. La UPV compite con 5 equipos.

“Estos últimos días han sido con muchos nervios y ahora ya toca, pues, demostrar lo que hemos trabajado y poco más”; dijo María Andrés, estudiante.

“Es nuestra primera participación en el desafío extra, en realidad empezamos hace más o menos seis meses y nos hemos preparado hasta ahora, estamos muy emocionados de estar aquí”, contó Doruk Altinkaya, estudiante.

“Yo creo que primero la experiencia da mucho y cuantas más competiciones mejor. Este año traemos dos equipos desde el equipo Vantus y pues eso a ver lo que conseguimos y aprender de nuestros errores”, contó Lucía Cid, estudiante.

“Kóndor es un equipo fuerte, un equipo unido, un equipo veloz y un equipo organizado”, subrayó Guillermo Velencoso, estudiante.

Los equipos diseñan y construyen aeronaves radio controladas, capaces de superar pruebas que replican desafíos de la industria. Las pruebas son una carrera de despegue, una fase de ascenso de un minuto, otra de planeo, y transporte de carga líquida de medio litro a litro y medio. 

“Para zonas poco concurridas, de poco acceso, que se pueda transportar sangre para ayudas humanitarias o alimentos, entonces le hemos orientado más a la carga líquida”, explicó Facundo Nicolás, estudiante.

Una competición hecha de estudiantes para estudiantes que une el mundo académico y deportivo, es un referente en el ámbito de la innovación educativa. 

“Pero lo importante es que aprendan, que aprendan y que adquieran esas competencias que en el aula no se pueden adquirir de ninguna manera, pero que trabajando en equipo con liderazgo, trabajando bajo estrés, el estrés que genera el tener que resolver problemas, sí que se adquieren”, acentuó José Capilla, rector de la UPV.

Tras las pruebas nacionales, el siguiente reto será la ‘Air Cargo Challenge’ que se celebrará en Stuttgart a mediados de julio.

Por: Universidad Politécnica de Valencia (UPV).