Santiago, Chile.
El personal médico especializado en cuidados paliativos, del hospital Barros Luco en Santiago de Chile, ha visto morir a más de 60 personas debido al nuevo coronavirus.
Desde hace dos meses, la pandemia ha puesto a prueba a las médicas y enfermeras de esta unidad especializada en casos terminales; sobre todo de cáncer.
El personal asegura que, cuando supieron de las muertes en soledad que se estaban produciendo en China y Europa, el hospital priorizó los protocolos del personal especializado en alivio del dolor y fin de vida.
Muchos de los pacientes, en su mayoría ancianos, han recibido a familiares, los cuales deben cumplir estrictos requisitos de protección para ingresar a la unidad.
También les comparten música, audios de naturaleza o mensajes de despedida y agradecimiento de sus seres queridos. Las enfermeras han confirmado con esto que la audición es el último sentido que se pierde antes de morir, por eso es posible asegurar a los familiares que los pacientes efectivamente recibieron los mensajes.
Este centro médico ha sido de los más presionados durante la pandemia, que ha dejado más de nueve mil muertos confirmados, y más de 340 mil contagiados en Chile.
Por: AFP.
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025