Estados Unidos.
«Soy una de las personas más afortunadas que vas a conocer”, dijo Mike Colley, paciente de Alzheimer. Un avance prometedor: “Donanemab”, un nuevo fármaco experimental contra el Alzheimer.
Este ralentiza el diagnóstico cognitivo en un 35% en diagnósticos tempranos. En la fase 3 del ensayo, este tercer medicamento para la enfermedad marca “una nueva era”.
“Los medicamentos actuales simplemente ayudan a las células cerebrales moribundas por el Alzheimer a funcionar un poco más eficientemente, por un periodo de tiempo limitado, mientras que Donanemab, está en esta nueva clase de medicamentos, que está diseñado para mantener vivas esa células cerebrales en su lugar”, explicó la médico, Emer Mcsweeney.
El estudio cuenta con más de 1,700 participantes de entre 60 y 85 años. Ha disminuido en un 40% el riesgo de pasar de deterioro cognitivo a la demencia. Los resultados son alentadores, pero piden cautela.
“Este es uno de los mayores avances, teniendo en cuenta que esta enfermedad es una pandemia”, dijo Mcsweeney.
55 millones de personas conviven con Alzheimer, la forma más común de demencia. Una enfermedad sin cura para la que cualquier avance es esperanzador.
Por: RTVE.
- Desarrolla IPN sistema para disminuir accidentes viales - abril 17, 2025
- Raíces inteligentes revolucionarán la agricultura - abril 17, 2025
- En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal - abril 14, 2025