Wechekeche ñi Trawün se apodera del escenario entre la ovación del público. Este grupo integrado por mapuches y combina rap con rock, salsa y cumbia para defender los derechos de su comunidad, el pueblo originario más grande de Chile.
Las canciones combinan el español con la lengua mapuche, el mapudungu. En sus letras, la banda denuncia la apropiación de tierras y el usoexcesivo de la fuerza contra su gente.
Los mapuches reclaman el reconocimiento de su cultura y la restitución de sus territorios ancestrales, que se han reducido al cinco por ciento de lo que tenían antes de la conquista española.
Originarios del Sur de Chile y Argentina, han estado en conflicto con el Estado chileno por más de 150 años, mientras los más radicales han recurrido con ataques violentos contra empresas madereras, iglesias y viviendas. Wechekeche ñi Trawün cree en lamúsica como forma pacífica de lucha.
Por: AFP
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025