La Paz, Bolivia.
Los «sullus» o fetos de llama disecados, las hojas de coca y los dulces de colores, entre otros elementos de las ofrendas que se dan en agosto a la «Pachamama» o Madre Tierra en Bolivia, han servido de inspiración a una treintena de artistas para reflejar en sus obras toda la «ritualidad» de este tiempo.
Agosto es el mes para «dar de comer» a la «Pachamama» en Bolivia con estas ofrendas que contienen una diversidad de objetos para pedir a la deidad andina que no falte trabajo, salud, prosperidad y a la vez agradecerle los bienes obtenidos.
Artistas bolivianos plasmaron en pinturas, esculturas y en metal la representación de la Madre Tierra y de los objetos más representativos de las ofrendas, en una muestra que se exhibe durante este mes en el Museo Costumbrista de La Paz.
Agosto es el elegido para las ofrendas porque concluye la primera temporada agrícola en el mundo andino y, según las comunidades indígenas, en este momento del año la Madre Tierra «abre la boca» para alimentarse con ofrendas que retribuyan los frutos dados y los que dará en el futuro.
Por: EFE
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025