La historia del mundo proyectada en una sala de Montevideo a través de la exposición El gran río: resistencia, rebelión y revolución, de los españoles Lucía Jalón y David Sánchez Usanos.
Las piezas reúnen episodios históricos mundiales presentados en la conjunción de elementos audiovisuales y textuales, con el objetivo de llevar el espíritu de revolución por el mundo en un viaje que busca aportar la idiosincrasia y problemática de cada país.
22 Capítulos de vídeo sin orden cronológico acompañados de un mapa textual que actúa como guion ampliado de cada fragmento en el que se incluyen citas de diferentes autores vinculados a la causa o aportaciones hechas por los propios visitantes, integran la muestra.
En el marco del 50 aniversario del Mayo del 68 francés y del centenario de la Revolución Rusa,
“el gran río busca trasladar todas las revoluciones y movimientos contestatarios que han cambiado la fas del mundo“ así lo describe el director del Centro Cultural Español de Montevideo, Ricardo Ramón Jarni, mismo que expresó la importancia de hablar de historia “yo creo que es importante que de vez en cuando demos un repaso a la historia porque hay muchas veces que vivimos el presente y vivimos el futuro y si no sabemos lo que ha pasado antes estamos condenados a que se repita“.
El gran rio permanecerá en Montevideo hasta el próximo 15 de septiembre.
Por: EFE
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025