Aparentemente, iguales, misma forma y tamaño, ¿diferencia? una demora 500 años en desaparecer, la otra sólo 5 minutos. La empresa chilena, Solubag, creó bolsas no plásticas biodegradables capaces de disolverse en agua gracias a su formula a base de hidrogeno, carbono y un polímero sintético.
A diferencia de las bolsas de plástico, al ser sumergidas en agua no contaminan el ecosistema o alteran la potabilidad del agua, en cambio, se desintegran. Solubag es la única empresa con la formula para fabricar estas bolsas biodegradable y cuenta con el poyo técnico proveniente de la empresa China Polye Materials para echar adelante esta iniciativa.
De acuerdo conRoberto Astete, gerente general de Solubag, “ellos tienen la capacidad técnica, el apoyo técnico logístico que nos permite a nosotros abarcar y desarrollar este producto en Latinoamérica y en el mundo siendo competitivos en la parte de precios“. Tras la prueba de compuestos e ingredientes, Solubag ha logrado reducir hasta 5 veces el costo de producción en los últimos años, lo que les brindó la oportunidad de entrar al mercado a un precio competitivo.
Esta iniciativa permitirá sacar de circulación más de3 millones de bolsas plásticas. Chile es uno de los países que busca activamente reducir el impacto de los plásticos en el medio ambiente y se convertirá en el primero de América Latina en prohibir el uso de bolsas de este material en todo el comercio local después de que el congreso aprobara un proyecto de ley en la materia el pasado 30 de mayo.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025