San Salvador, miércoles 15 agosto 2018.-
El Gobierno de El Salvador presentó hoy un moderno Centro Integrado de Amenazas Naturales, el cual cuenta con avanzada tecnología para analizar la información de los fenómenos que afectan al país centroamericano.
La presentación del Observatorio Ambiental, como también es conocido, fue presidida por la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl y el representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Andrew Stanhope, informó la entidad medioambiental.
La modernización del Centro Integrado de Amenazas se realizó con fondos entregados por el PMA y tiene como objetivo «brindar mayor calidad de los servicios de monitoreo continuo y sistemático de diversos fenómenos para pronóstico, alerta temprana, planificación y protección».
Según la directora de dicho centro, Celina Kattan, el proyecto implicó la instalación de más pantallas de alto rendimiento Full HD -alta definición-, en sustitución de las que funcionaban de manera ininterrumpida desde el año 2011, que evitará interrupciones del monitoreo, generados por posibles fallas relacionadas a la vida útil de los aparatos.
Además, se incluyó equipo y software para la administración del despliegue de las aplicaciones que muestran mapas de lluvia, temperatura, actividad volcánica, calidad del aire, actividad sísmica tanto nacional, regional y mundial, actividad oceanográfica y comportamiento de niveles de caudales de ríos.
El Observatorio Ambiental integra y analiza la información de más de 250 estaciones ubicadas en todo el país, que miden la lluvia, los niveles de los ríos, los sismos, el oleaje y las corrientes marinas, indicó Kattan.
Asimismo, se elaboran modelos analíticos y aplicaciones informáticas, y se recopila la información que provee la red conformada por más de 600 observadores locales.
El PMA apoya al Gobierno de El Salvador en el desarrollo de herramientas que facilitan la respuesta a emergencias como, la actualización de la Ley Nacional de Protección Civil, formulación de planes nacionales de contingencia y desarrollo de líneas estratégicas para el establecimiento de sistemas de alerta temprana.
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025