México.
La educación STEM es esencial para que los jóvenes sobresalgan en un ambiente de innovación continua. Por esta razón, se implementa un programa académico que incluye actividades de robótica para estudiantes de primaria, secundarias y preparatorias públicas.
“Lo que nosotros buscamos desde educación básica es despertar este interés, el interés en las áreas STEM. Las áreas STEM por sus siglas en inglés son Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Son las áreas que que se van más encaminadas a las ingenierías y pues bueno, de las ingenierías pues todo el ramo que se tiene. De manera estatal pues tenemos bastantes corredores industriales donde pueden aplicar todos estos conocimientos al momento de egresar”, comentó Giovani Alamilla, jefe de innovación y tecnología.
Agregó que de esta manera se forman estudiantes más competitivos, con habilidades como liderazgo, trabajo colaborativo o resiliencia, mismas que se necesitan para sobresalir en el campo de la industria 4.0.
Gerardo Vilchis es uno de los jóvenes que por su relación temprana con la robótica, se especializó en el área y actualmente labora como ingeniero de sistemas en Inbiodroid, una startup guanajuatense que desarrolla tecnología en robótica humanoide y telepresencia a través del proyecto Prometheus.
Para finalizar, Giovanni Alamilla recordó que el trabajo conjunto de estudiantes, maestros, padres de familia y gobierno del Estado es lo más importante para el buen desarrollo de este modelo educativo.
Por: TV4 Noticias.
- Desarrolla IPN sistema para disminuir accidentes viales - abril 17, 2025
- Raíces inteligentes revolucionarán la agricultura - abril 17, 2025
- En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal - abril 14, 2025