México.
La tecnología es capaz de meterse hasta tu clóset, como prueba hay una tendencia llamada tecnología para vestir, que se refiere a los dispositivos electrónicos que podemos usar como accesorios, incrustarlos en la ropa o implantarnos en la piel. Estos dispositivos son de tipo manos libres que funcionan sin que tengamos que manipularlos y cuentan con microprocesadores que tienen la capacidad de enviar y recibir información a través de internet.
Los primeros dispositivos con esta tecnología en tener gran aceptación fueron las pulseras que registran la actividad física a las que se les integró una pantalla funcional y se convirtieron en lo que conocemos como relojes inteligentes. Estos relojes también pueden hacer y responder a llamadas telefónicas, recibir notificaciones de prácticamente cualquier aplicación, monitorear nuestros signos vitales con mayor precisión y hasta programarse para avisarle a otra persona que hemos sufrido una caída.
Por: DGDC.
- Desarrolla IPN sistema para disminuir accidentes viales - abril 17, 2025
- Raíces inteligentes revolucionarán la agricultura - abril 17, 2025
- En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal - abril 14, 2025