Un espacio destinado a la catalogación y estudios de los insectos y su relación con la producción agrícola de Brasil, se encuentra en el museo de entomología, de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ), en el campus de la USP en Piracicaba São Paulo, Brasil.
En 1965, fue creado el museo con el profesor Galo a la cabeza. En 2002 el departamento de zoología se unió a este proyecto, lo que hizo el catálogo de especies se diversificara.
Actualmente el museo de entomología cuenta con cerca de 7.000 especies identificadas y un total aproximado de 40, 000 ejemplares de insectos.
“Hoy el museo cuenta con ejemplares de prácticamente todas las órdenes de insectos que ocurren en Brasil, y tenemos ahí determinadas las órdenes con una cantidad mucho mayor de ejemplares, y otras en menor número, más todas representadas“, narra Sinval Silveira Neto, profesor titular.
Los ojos del museo se encuentran puestos en los insectos relacionados con las plantas para adquirir conocimiento sobre las plagas que se desarrollan en ellas y la intervención de los insectos. (TV USP)
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025