De nuestras manos, es la feria que cobija a 125 colectivos de artesanos de las 25 regiones de Perú hoy reunidas en el parque Salazar del distrito limeño Miraflores.
Este año la feria espera superar los resultados del año pasado en que 100,000 visitantes fueron testigos del arte de los pueblos peruanos.
La cosmovisión de cada pueblo es plasmada en los colores y formas de los textiles, vidrios, madera, cueros, piedras talladas y mates burilados que ofrecen.
Las técnicas para realizar las artesanías son herencia de su ascendencia, lo que enriquece y otorga valor agregado a cada pieza.
La fauna nativa de Perú también está presente, los pasillos del recinto ferial llevan el nombre de chilalo, colibrí, otorongo, zorro y cóndor, en los que se encuentran ubicados los artesanos de acuerdo a la región que pertenecen. Josefa Nolte, expositora en la feria, dice que es una oportunidad para que los artesanos muestren sus productos a peruanos y visitantes extranjeros.
Por su parte, los visitantes han dicho quedar encantados de Perú, tal es el caso de Oliva Ramos, originaria de Costa Rica, “las cosas tejidas, las cosas de cuero, las cosas que ellas confeccionan a mano, definitivamente y mucho colorido de hecho ya me compré un gorrito por allá, verdad, y entonces hemos estado de shopping en estos días y en realidad quedó encantada de Perú“, cuenta. (XINHUA)
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025