EE. UU.
El planeta Tierra está en constante cambio y ahora es posible conocer la evolución de su geografía en los últimos 37 años sin salir de casa. Se trata de la nueva función del popular programa Google Earth, el cual incluye ahora una capa temporal que permite observar las variaciones que ha hecho el tiempo con la topografía.
Funciona a través de 24 millones de fotografías tomadas entre 1984 y 2020, las cuales representan cuatrillones de pixeles y que tardaron más de dos millones de horas en ser procesadas. Google señala que se trata de un producto 4D, ya que añade el tiempo a las tres dimensiones espaciales. Para conocerlo se puede acceder a través del enlace g.co/timelapse. Estando allí se hace clic sobre el icono del timón de barco y se selecciona la opción timelapse.
Google asegura que, con esta herramienta gratuita, tanto investigadores como gobiernos, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro en todo el mundo, puedan observar los efectos que ha causado el cambio climático en el planeta. Subraya también la empresa que para desarrollar la nueva función pudieron utilizar datos suministrados al público por el gobierno estadounidense y la Unión Europea.
Por: EFE.
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025




