Jerusalén, Israel.
El melanoma es uno de los cánceres de piel más agresivos que hay, y en su lucha contra esta enfermedad, un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) ha creado una nueva vacuna para la prevención del desarrollo de tumores primarios y metástasis que ha resultado efectiva en ratones.
El estudio, publicado en la revista Nature Nanotechnology, partió de un enfoque innovador, al «demostrar que es posible producir una nanovacuna eficaz» a través de una nanopartícula como base, señaló la profesora Ronit Satchi-Fainaro, una de las coordinadoras de la investigación y jefe del Departamento de Fisiología y Farmacología de TAU.
Para su desarrollo, añade TAU en un comunicado, «los investigadores aprovecharon pequeñas partículas de aproximadamente 170 nanómetros de tamaño, hechas de polímero biodegradable»
Dentro de ellas introdujeron cadenas cortas de aminoácidos que se expresan en las células que contienen el melanoma, las cuales fueron inyectadas a un modelo de ratón con esta enfermedad.
«Las nanopartículas actuaron como las vacunas conocidas para las enfermedades transmitidas por virus», remarca Satchi-Fainaro, que asegura, «estimularon el sistema inmune de los ratones, y las células inmunes aprendieron a identificar y atacar a las células que contienen el melanoma».
El método «demostró tener efectos preventivos». Se inyectó en ratones sanos a los que después se les introdujo células con melanoma, pero los animales no desarrollaron este cáncer, «lo que significa que la vacuna previno la enfermedad».
Por: EFE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025