El premio Largometraje Iberoamericano de Ficción crece a 500 mil pesos mexicanos.
* El premio Largometraje Iberoamericano Documental crece a 200 mil pesos mexicanos.
* El mejor cortometraje Iberoamericano será reconocido con 75 mil pesos.* Hecho en Jalisco se convierte en una sección oficial en competencia.
* La convocatoria estará abierta del Lunes 29 de julio de 2019 a las 12:00 horas, hasta el viernes 8 de noviembre de 2019 a las 18:00 horas
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), a realizarse del 20 al 27 de marzo de 2020, lanza su convocatoria para que productores y realizadores de México, Iberoamérica y otras regiones del mundo inscriban sus películas a la edición 35.
Además anuncia que a partir de la edición que se celebrará en 2020, los premios de su secciones oficiales cambian para fortalecer la participación, promoción y difusión del cine iberoamericano.
Secciones en competencia.
Para las secciones en competencia, sólo se considerarán películas iberoamericanas producidas en 2019 o 2020. En el caso de Premio Maguey y secciones de animación, se recibirán películas internacionales, producidas en 2019 o 2020.
Premio Mezcal
El Premio Mezcal reconoce a lo mejor del cine mexicano tanto en ficción como documental; películas que tengan su estreno en México en el FICG, otorgando los siguientes premios.
Mejor película mexicana:
$500,000.00 pesos mexicanos otorgados a la compañía productora mayoritaria.Premio del Público: $100,000.00 pesos mexicanos otorgados al director.
Largometraje Iberoamericano de Ficción
Participan todos los largometrajes de ficción iberoamericanos que tengan su estreno en México durante el FICG 35.
Premio:
Mejor película: $500,000.00 pesos mexicanos, otorgados a la compañía productora mayoritaria.
Largometraje Iberoamericano Documental
Participan todos los largometrajes documentales iberoamericanos que tengan su estreno en México durante el FICG 35.
Premio:
Mejor documental: $200,000.00 pesos mexicanos otorgados a la compañía productora mayoritaria.
Premio Maguey
Podrán participar largometrajes de ficción y documental procedentes de cualquier parte del mundo que aborden temáticas Queer relacionadas a la comunidad LGBTQ+.
Cortometraje Iberoamericano
Podrán participar cortometrajes mexicanos e iberoamericanos de género documental y ficción que tengan su estreno en México durante el FICG 35.
El premio es el siguiente:
Mejor cortometraje: $75,000.00 pesos mexicanos otorgados al director.
Largometraje Internacional de Animación
Podrán participar largometrajes de animación de todo el mundo y en cualquier técnica, que sean estreno en México durante el FICG 35.
Premio:
Mejor largometraje de animación: $500,000.00 pesos mexicanos otorgados a la compañía productora mayoritaria.
Premio Internacional Rigo Mora de cortometraje de animación
Podrán participar cortometrajes de animación de todo el mundo y en cualquier técnica, que sean estreno en México durante el FICG 35.
Premio:
Mejor cortometraje de animación: $200,000.00 pesos mexicanos otorgados al director.
Hecho en Jalisco
Participan todos los largometrajes de ficción y documental jaliscienses que tengan su estreno en México durante el FICG 35.
Además de su secciones en competencia, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara anuncia su convocatoria para las secciones fuera de competencia, con lo que películas que deseen ser consideradas en las diferentes secciones podrán inscribirse y ser consideradas para: Cine culinario.
Sección con trabajos que describan alguna parte de la cadena de la producción de alimentos o que forman parte destacada de la cultura gastronómica audiovisual.
Son de Cine
Es una programación dedicada al encuentro de la música y el lenguaje audiovisual. Las bases y convocatoria completa se encuentran en www.ficg.mx y el enlace a la ficha de inscripción en https://vp.eventival.eu/ficg/2020/
Por: FICG
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025