México.
El mundo cada vez se vuelve más automatizado. En muchas fábricas el monitoreo de las máquinas se hace por telemetría un sistema en el que los aparatos electrónicos tienen sensores que hacen mediciones y envían reportes de funcionamiento a computadoras las cuales analizan esos datos y reconocen cuando algo anda mal, por ejemplo, si en la fábrica se detecta una temperatura más elevada de lo normal, la computadora de inmediato manda una instrucción que active el sistema de enfriamiento minutos después el sensor vuelve a medir la temperatura y la computadora determina si ya no hay riesgo de sobrecalentamiento o si es necesaria otra acción.
Este sistema de monitoreo a distancia simplifica la supervisión de las máquinas y ha disminuido los accidentes en cada vez más lugares de trabajo. Sin duda este panorama tiene menos de ciencia ficción y más de ciencia, tecnología e innovación.
Por: DGDC.
- Ingenieros desarrollan sistemas para diagnóstico del cáncer de mama - agosto 19, 2025
- ¿Cómo funciona la anestesia en nuestro cuerpo? - agosto 19, 2025
- Mitos y realidades de la lactancia materna - agosto 19, 2025