Lima, Perú.
Mensajes de esperanza, solidaridad y de concientización por la biodiversidad, por parte de grafiteros y muralistas, invadieron las calles del distrito de Miraflores en la capital peruana.
Decenas de artistas callejeros muestran sus habilidades en 15paredes cedidas por vecinos y establecimientos comerciales participando en el festival de arte urbano. José Morales habitante de la comunidad expresa: “A mí me gusta el arte y apreciar el trabajo de artistas, que podamos ver una obra en la calle para todos es un gran regalo”.
Organizado por la Comisión Nacional Para elDesarrollo y Vida sin Drogas, del municipio de Miraflores y la Asociación Lima Mural Project se tiende a realizar en distintos lugares para difundir el arte urbano en espacios públicos. Entre las imágenes destaca la “Tapada Limeña”, un retrato de una mujer del siglo XVIII, que cuando salía la calle cubría la mitad de su rostro con un velo.
Otras (imágenes) están vinculadas a la biodiversidad de la fauna y flora de la Amazonía. También hay figuras de criaturas de carácter abstracto y no faltan expresiones propias de cada mundo interior, cada uno de los murales cuentan con un código QR que al ser escaneado permite ver un vídeo en el cual el artista explica la obra en cuestión y el proceso de ejecución.
Por: Xinhua
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025