Quito, Ecuador.
Expertos ecuatorianos estudian una osamenta de unos 750 años de antigüedad hallada por casualidad el 23 de junio mientras se realizaban trabajos de limpieza en los bordes de una carretera a 90 kilómetros de distancia de Quito, la capital del país, y que perteneció a la cultura caranqui.
En una excavación estratigráfica dos días después hallaron casi completo el esqueleto que, según los análisis, perteneció a una mujer de entre 20 y 35 años, de 1,50 metros de estatura, y miembro de la cultura caranqui, del período de Integración Tardío (1250-1300 aproximadamente d.C).
El esqueleto hallado estaba en posición fetal y en buen estado de conservación, por lo que podrá soportar análisis a nivel de antropología física y también genéticos, no obstante, le falta el brazo izquierdo, las tibias, los peronés y los falanges de los pies, que se presume se perdieron «cuando hicieron la carretera», según Andrés Mosquera, arqueólogo del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP).
Por: EFE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025