Marruecos.
Impulsar los conocidos como ‘cultivos olvidados’ como el caupí o el mijo y demostrar su resistencia al calor y a la sequía, es el objetivo del proyecto PHENO-MA de la Universidad Politécnica Mohamed VI (UM6P) de Marruecos.
En esta plataforma de fenotipado se cultivan estas plantas subutilizadas o huérfanas y se estudian las más resilientes a la falta de agua y a las altas temperaturas. Son leguminosas como las lentejas, o las habas, o cereales como el mijo.
Estas variedades se siguen cultivando, pero se han ido sustituyendo por otras como el trigo, el arroz o el maíz que son económicamente mucho más rentables, pero consumen más agua y desgastan más el terreno. Lo explicó el jefe del proyecto, el científico tunecino, Moez Amri.
“¿Quién se olvida de estos cultivos? Seguro que los agricultores no. Tampoco los consumidores porque todavía consumimos habas, lentejas, garbanzos, caupi, mijo, fonio. Todos estos cultivos han sido olvidados por los financiadores, no hay financiación”, dijo.
Moez Amri destaca que esta plataforma de fenotipado están más concentradas en Estado Unidos, Europa y China, pero hay muy pocas en África, por eso la de Marruecos busca concentrarse en las variedades que serán más útiles en el continente para paliar un índice de desnutrición del 25% de la población.
- Caficultores colombianos apuestan por la reforestación para reducir huella de carbono - septiembre 15, 2025
- Agujero de la capa de ozono en el Antártico llega a 21,08 millones de kilómetros cuadrados - septiembre 15, 2025
- Subida del mar y calor extremo amenazan a millones de personas en Australia, según informe - septiembre 15, 2025