Perú.
El Ministerio de Salud de Perú inició la vacunación contra COVID-19 para pacientes con cáncer y VIH. El ministro de Salud, Óscar Ugarte, supervisó la primera dosis administrada a los pacientes tanto oncológicos como seropositivos, que son grupos más vulnerables en medio de la pandemia.
Ugarte sostuvo que se estima vacunar a unos 150 mil ciudadanos que padecen de cáncer y a unas 87 mil personas viviendo con VIH. «Agradecemos a todas las personas que nos acompañan y que voluntariamente han asumido este reto, diciéndole a la sociedad aquí estamos, que eso no es solo un derecho de protección, sino es un ejemplo de vida que nosotros saludamos y agradecemos», externó Óscar Ugarte.
El funcionario añadió que el proceso de vacunación para pacientes con cáncer se dividirá en dos grupos: el primero, conformado por personas con reciente diagnóstico, a la espera de tratamiento o con tratamiento activo; mientras que el segundo grupo, lo integran los pacientes en controles hasta cinco años después de haber culminado su tratamiento.
Para los pacientes con VIH, la campaña de vacunación comenzará en Lima y Callao, y continuará progresivamente en diversas regiones, realizándose en establecimientos de salud públicos y privados con previa cita, dada la vulnerabilidad y condición inmunológica de las personas viviendo con esta enfermedad.
Por: XINHUA.
- Plumas NCC | Coraçao - septiembre 12, 2025
- Plumas NCC | Gobernanza de la IA en el Mundo 2025 - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Edu Site: La app que ayuda a estudiar a personas con discapacidad visual - septiembre 8, 2025